Hasil (
Bahasa Indonesia) 1:
[Salinan]Disalin!
2. Breve historia del Sistema Político:
Nicaragua es un país que históricamente ha vivido en condición de alta
dependencia económica y con intervenciones políticas, que le han generado
enormes contradicciones internas, guerras civiles, revoluciones. Con una enorme
vulnerabilidad por efectos de fenómenos naturales y de la mano del hombre.
Con una joven democracia, producto de lo cual no está preparada para
posicionarse como país en el nuevo orden económico unipolar, por las brechas
existentes entre la economía agrícola extensiva con atraso tecnológico,
dependiente y la inestabilidad histórica de su economía.
Nuestra economía saqueada por la corrupción y las trasnacionales, la mala
administración, la poca institucionalidad y gobernabilidad, afectación de
fenómenos naturales, han devenido en una economía subdesarrollada y altamente
dependiente, colocándola en una posición desventajosa con respecto a sus
vecinos de Centroamérica y Estados Unidos, por el atraso en su infraestructura
industrial nacional y el rezago en políticas de inversión productiva que permita una
competencia mas justa.
La política de los últimos tres gobiernos ha sido cada vez el comprometerse
menos con la nación y han respondido como administradores y ejecutores de
políticas macroeconómicas dictadas por el Fondo Monetario Internacional, Banco
Mundial, la OMC y el BID.
La década de los noventa coincidió con la fase de apogeo en la implementación
de las reformas económicas e institucionales y privatización de empresas de
servicios públicos, empujadas por el BM y el FMI; Nicaragua asumió como medida
económica de “desarrollo” el libre mercado, sin que existiesen condiciones
objetivas tanto desde el plano estructural, como de desarrollo humano.
Sedang diterjemahkan, harap tunggu..
